No pasan los
años en vano, para quien dedicado a la música, hace de ella su mejor proyecto
vital. En su historia profesional es evidente que la interpretación de la
guitarra clásica no es simplemente un hobby o una mera actividad laboral. Por
el contrario, es la constatación que se nace destinado a un proyecto vital que
se concreta en el ejercicio profesional. Aún si, en su caso, desde temprana
edad no tuvo contacto con éste instrumento, la música ha circundado siempre su contexto
familiar y social. Motivado por ello, decide estudiar la guitarra bajo la guía
del Maestro Adriano Walter Rullo, laureándose en el Conservatorio de música de
Vibo Valentia.
Participa a diversas Master class de alto nivel internacional
con otros reconocidos maestros como: Alberto Ponce, Leo Brouwer, François
Laurent, Laura Young, Maurizio Norrito, y consciente de la necesidad de mejorar
su técnica en la interpretación de este instrumento, es candidato en diversos
concursos, obteniendo el segundo lugar en el concurso nacional “Ciudad de
Cerisano”. Desde entonces, colabora activamente con el compositor Massimiliano
Tisano en calidad de primera guitarra para la fábula musical "Willie" y la obra "Luna".
En 2010, actúa en el evento nacional "Musei in musica" patrocinado por el Ministerio de la Cultura
italiana y en cuarteto, registra la canción "Cubalibre" de A.W.
Rullo, que fue publicada posteriormente en el documental "Falcone y Borsellino, veinte años después",
producido por la agencia nacional de noticias –ANSA- y la agencia Manfredi de
Palermo.
Contemporaneamente a la actividad didáctica y conciertística, en 2013
es el director artístico de la temporada de conciertos "Roccella in Musica". En 2014 se
presenta en cuarteto en el auditorio – Parco della Musica – de Roma para el
concierto "The guitar in my life”
y en el mismo año, es invitado como solista a la presentación del disco
"Alcántara" de la soprano jordana Zeina Barhoum, que tuvo lugar en la
sede del ayuntamiento de Roma – El Capitolio-.
Ha participado como solista en diversas agrupaciones de música de
cámara, especialmente para la quinta, sexta y octava temporada de conciertos
del Festival "Willie Ferrero"
de Ostia Antica; es cofundador del quinteto Lacustico con el que se exhibe
regularmente en concierto. Siempre atraído por la música de cámara para voz y
guitarra, ha actuado en Italia y en el extranjero con diversos cantantes, entre
ellos, la mezzosoprano Anna Pennisi, la mezzosoprano Chiara Guglielmi, el tenor
Romolo Tisano, y el tenor Stefano Osbat., con quien recientemente constituyó el
dúo "Cum Corde".
Enseña guitarra en asociaciones culturales que desarrollan sus
proyectos musicales en colegios públicos y academias privadas de la provincia
de Roma. En este ámbito, ha enseñado en la Academia de música "Bernardo Pasquini " de Formello, y
actualmente, es docente de guitarra clásica de la Asociación Cultural "Francesco Pennisi" de Roma.
Además de los conciertos previstos en agenda, en el 2020 registrará
con el Duo Cum Corde un CD dedicado a
la música de cámara del 800.